jueves, 20 de mayo de 2010

Diferencias entre tigre de bengala y tigre siberiano

El Tigre de Bengala es más pequeño que el siberiano y posee un pelaje más liso que éste. Los que habitan las regiones septentrionales presentan un pelaje más denso y largo. El color de su pelambre varía según la región que habita, mostrando un amplio abanico entre el blanco, propio de las regiones heladas, al rojo dorado en las más cálidas, siendo éste un factor de camuflaje.
Es entre los félidos el más grande en tamaño y el más feroz, incluso por sobre el león. De una fuerza descomunal puede lograr saltos de más de siete metros de largo y superior a los dos de altura.
Vive en taigas (de donde se lo cree originario, en el periodo cuaternario), selvas (principalmente de la India) y bosques tupidos densos en vegetación de todo el continente asiático, desde Siberia hasta Java y Sumatra, desde el Cáucaso hasta el Pacífico. Obviamente estas zonas se encuentran reducidas a pequeños resquicios debido al avance de la civilización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario